Programa:
1. Sistemas óseo y muscular.
2. Sistemas respiratorio, circulatorio, digestivo y excretor.
3. Sistemas nervioso, endocrino e inmunológico
Beneficios y contraindicaciones por grupos de asanas:
1. Flexiones.
2. Extensiones.
3. Torsiones.
4. Invertidas.
DICCIONARIO DE ASANAS
1. Nombres de asanas en sánscrito y nombres propuestos en yoga para niños.
PARTE ESPECÍFICA
1. YOGA PARA NIÑOS Y SUS BENEFICIOS
• La práctica de yoga para niños.
• Beneficios del yoga para niños.
• Los ocho pasos del yoga según Patanjali, adaptado a la práctica de yoga para niños. Casos prácticos.
2. EDAD PARA PRACTICAR Y LUGAR
• Edad para comenzar con la práctica de yoga.
• Dónde enseñar y practicar yoga para niños.
3. ASPECTOS PREVIOS A TENER EN CUENTA
• Introducción para los padres.
• Recomendaciones para antes, durante y después de hacer yoga para los niños. • Aspectos previos generales.
4. ACTITUD, NORMAS DE CONVIVENCIA Y RELACIÓN
• Nuestra actitud y relación con ellos.
• Conseguir mantener su atención.
• Formas de elogiar.
• Cosas a enfatizar cuando enseñas.
• Establecer normas de convivencia en asamblea .
• Uso del círculo para trabajar en grupo.
• El compañerismo.
5. ELABORAR UNA PRACTICA DE YOGA PARA NIÑOS
• Adaptación de la sala .
• ¿Cómo estructurar la práctica?.
• Partes elementales para una secuencia de yoga para niños .
• Nuestra práctica de yoga para niños.
DISTRIBUCIÓN EN GRUPOS PARA LA PRÁCTICA.
Tiempo contenido y técnicas a utilizar:
• El yoga y las gunas.
• Yoga individual y yoga en pareja o grupo. Prácticas.
• Grupos por edades.
• Grupos para niños con necesidades especiales.
• Grupo para niño-adulto o yoga en familia. Prácticas.
ESTRUCTURA DE UNA PRACTICA
• Un modelo propuesto. Características generales .
• Inicio, conversación, presentación o reunión.
• Desarrollo, diversión, práctica de asanas y juegos.
• Final, silencio, el sueño del yogui y la yoguina o momento relax.
PROPUESTAS PARA EL INICIO.
¿Qué tal estás?, ¿Entramos en calor? • Presentaciones.
• Toma de contacto.
• Saludos al sol divertidos.
• Calentar el cuerpo con canciones movidas .
• Imitaciones.
• Círculos de masajes .
• Danzas.
• Y mucho más.
PROPUESTAS PARA EL DESARROLLO, PRÁCTICA DE ASANAS Y JUEGOS DIVERTIDOS.
iSana, ríe, exprésate, disfruta, y aprende yoga jugando!
• Práctica de asanas individual, en pareja y en grupo.
• Técnicas que les ayude a permanecer cómodamente y cada vez más tiempo en la asana.
• Técnicas para sin aburrirlos, mejorar la postura.
• Usar de base una historia real o imaginada, un cuento, un lugar o país, un contexto, un sentimiento, o concepto, para construir asanas.
• Crear asanas evocando la naturaleza, el mundo animal, objetos, acciones y personajes reales o inventados.
• Asanas para el rostro.
• Crear circuitos de asanas, apoyándonos en objetos, materiales, dibujos.
• Proponer a los niños que inventen sus propias asanas y pongan nombre.
• Practicas de concentración.
• Ejercicios sensoriales.
• Técnicas de respiración para todos y para mayores de 8 años .
• Yantras .
• Mudras.
• Mantras y otras canciones .
• Masajes .
• Mandalas.
• Pequeñas proyecciones en video.
• Muchos juegos tradicionales adaptados a la práctica de yoga.
• Juegos de manos y pies.
• Juegos de yoga y equilibrio.
• Juegos de cartas de yoga .
• Juegos de adivinanzas.
• Juegos de cangrejos y ranas.
• Reír reír reír.
• Pilla, pilla, postura de yoga .
• ¿Creamos entre todos una historia?.
• El túnel del amor.
• Acrobacias.
• Juego con palitos.
• Pirámides humanas.
• Y muchísimas propuestas más propuestas
PROPUESTA PARA EL FINAL, silencio, el sueño del yogui y la yoguina o momento relax. YOGA NIDRA.
• Técnicas de relajación .
• Masajes.
• Visualizaciones guiadas.
• Musicoterapia.
• Yoga nidra.
• Contar historias cortas .
RECURSOS QUE NOS PUEDEN AYUDAR E INSPIRAR
• Esterillas y mantas de yoga, individuales, redondas, familiares.
• Colchonetas .
• Títeres .
• Máscaras.
• Tarjetas de yoga .
• Juegos.
• Cuencos tibetanos.
• Otros instrumentos musicales .
• Libros de clases, meditación, cuentos, naturaleza, y animales entre otros .
• Mandalas .
• Poesía .
• Cojines .
• Música con canciones para niños, de yoga u otras canciones.
• Maquillaje .
• DVD's.
• Algodones, vasos de plástico, pañuelos.
• Palos, aros.
• Peluches, telas, pelotas, disfraces, globos.
• Papel, coronas, sombreros .
• Y muchísimos accesorios más, en función de la práctica de yoga a proponer!!